Adopción responsable

  ANTES DE ADOPTAR

La decisión de adoptar es una responsabilidad; por ello es bueno que antes de tomar la decisión tengas algunos aspectos en cuenta.

Si todo va bien, el animal adoptado pasará muchos años compartiendo su vida con nosotros y es importante que estemos preparados para afrontar las dificultades que puedan surgir.

  1. Decisión de adultos: no adoptes nunca si no estás convencido de ello o si es por dar un capricho a tus hijos. Los niños son niños y la novedad del perrito o gato pasará y han de ser las personas mayores las que nos hagamos cargo de atender al animal adoptado.
  2. Decisión de todos: no adoptes si algún miembro de la familia está disconforme con esta decisión. El animal no ha de ser nunca el motivo de desavenencias ya que será la víctima de las mismas. Todos los miembros implicados en su cuidado han de estar conformes y ha de ser una decisión conjunta.
  3. Tiempo del que dispones: tener un animal de compañía es una experiencia maravillosa pero también hará que tengamos ciertas responsabilidades (cuidado, paseos, visitas al veterinario, etc.) y hemos de encajar todo ello en nuestro día a día. No tiene sentido que al final nos disfrutes de él y que suponga una “tarea” más para ti.
  4. Tipo de animal y características: en multitud de ocasiones nos gusta un animal por su aspecto físico, pero hay que tener en cuenta sus características para que nuestra relación sea lo mejor posible. No todos los animales son iguales en carácter, tamaño, necesidades…no es lo mismo un cachorro, que un adulto, que un animal mayor.

Siempre intentamos orientarte sobre cuál es el animal más adecuado según tu estilo de vida y circunstancias.

  1. Costes: hemos de tener presente que mantener a una animal lleva unos costes, en alimentación, tratamientos sanitarios tales como vacunas, desparasitaciones e incluso el hacer frente a posibles enfermedades, por lo tanto también tendremos en cuenta si está dentro de nuestras posibilidades. Aquí juega un papel importante el tamaño del perro, a más kilogramos de peso mayor suele ser el coste de todo.
  2. Vacaciones: hoy en día existen muchas residencias donde poder dejar a nuestro animal de compañía, así como muchos hoteles donde admiten sobre todo perros.

Sé consecuente con la decisión que tomas y que jamás las vacaciones sean la excusa para abandonar a tu mejor amigo.

                                                       

 

PROCESO DE ADOPCIÓN

Si ya has decidido responsablemente que quieres adoptar, los pasos a seguir son los siguientes:

Nos dices en que animal estás interesado y ya nos ponemos en contacto contigo para mandarte nuestro cuestionario pre-adoptivo.

  • Para animales en general dependientes de nuestra asociación, puedes escribir a adopciones@asociacionhada.org
  • Para perros de la perrera, dentro de nuestro Proyecto Vida, escríbenos a adoptaperrerahuelva@gmail.com y nos indicas igualmente el número del animal que deseas adoptar.
  • Casos externos: pondremos los datos de la persona de contacto, por lo que habrás de realizar las gestiones para la adopción directamente con ella. Nuestra asociación actúa en dichas adopciones como mero intermediario en la difusión y queda exenta de  responsabilidad en tanto a los datos aportados así como en el proceso mismo.

Una vez recibido el formulario de pre-adopción, según la localización geográfica de los posibles adoptantes, podremos plantear una visita previa por parte de alguno de nuestros voluntarios o por parte de alguna asociación amiga si los adoptantes viven fuera de nuestra provincia.

Nuestros animales se entregan en adopción bajo la firma de un Contrato de Adopción, en el que ambas partes manifiestan su deseo de adoptar y dar en adopción, bajo aspectos legales que permitan la protección de nuestros animales.

Al ser una asociación sin ánimo de lucro, que basa su labor en los donativos recibidos, entregamos a nuestros animales en adopción también con la petición de un donativo que nos permita poder seguir trabajando.

El coste de dicho donativo podrá  variar en función del animal y de las condiciones de la adopción: viaje, necesidad de vacunas, pasaporte, analíticas, esterilización, etc.

Para cualquier duda, contacta con nosotros, estaremos encantados de orientarte!!

info@asociaciónhada.org